Categorías: IlustraciónOpinión

43 heridas sangrantes y eternas

Ilustración: Augusto Metztli

por Augusto Metztli
Publicado originalmente en Boreal

“Quiero convocarles para que con su capacidad, con su compromiso, con su Estado, con su comunidad, hagamos realmente un esfuerzo colectivo y podamos superar realmente este dolor…” [Meses después] ” También estoy convencido, de que este instante, este momento en la historia de México, de pena, de tragedia y dolor, no puede dejarnos atrapados…”.

Ambas frases son extractos de discursos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en las que invita a la sociedad mexicana y afines, a superar el dolor, y a lo que entiendo como: dejar de lamernos las heridas de la tragedia en Ayotzinapa (junto a tantas otras) que nos han indignado y revuelto a la sociedad entera.

Yo prefiero regodearnos en el dolor y hacer una invitación global al masoquismo, a exhibir las heridas abiertas y sangrantes, las 43, las miles, las cientos de miles de heridas. Exhibamos el pus de medio siglo de podredumbre presidencial mexicana.

Ninguno de los empresarios mexicanos, ni el presidente, ni los monopolios de radio, televisión y prensa, podrán imponer el silencio, ni el olvido, con su “Plan cicatriz Ayotzinapa”. Porque los tiempos en que los medios de comunicación tradicionales eran los dueños de la historia oficial, han terminado. Hay una efervescencia social que como las hormigas, bajo tierra, se está organizando, se moviliza, lanza mensajes al mundo y cuenta lo que sucede, de inmediato y sin filtros. Ahora la lucha social sucede en tantos frentes incontrolables.

La sangre siempre deja rastro, nunca desaparece, es un hecho científico, y también es una metáfora. El crimen de Estado de Ayotzinapa es igual.

______________________________________________________

Augusto Metztli. Pintor e ilustrador mexicano que vive en Galicia. Cree que una ilustración “es” por todo lo demás que no ves en ella. Dirige el proyecto editorial www.tazalunarbooks.com y colabora en el proyecto de actualidad ilustrada www.boreal.com.es
Raices

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

3 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

3 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

2 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

2 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

3 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace