Categorías: Libros

“43 POR AYOTZINAPA”, un libro gratuito, global y electrónico

Foto: Remigio Bouquet

por Raíces al aire

El Fondo Editor Cooperativo «Los Juegos del Temps» de la ciudad de Santa Fe, Argentina, lanzó una convocatoria para la realización de un libro colectivo y solidario para ayudar a construir memoria sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, México, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

La convocatoria tuvo una respuesta inmediata y favorable de parte de muchos artistas que, de manera desinteresada, se sumaron al proyecto. La editorial buscó respetar un equilibrio de género y una representación amplia de países: Argentina, México, Costa Rica, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda y Uruguay, entre otros. La edición cuenta con la aportación de 43 colaboradores, entre periodistas, cientistas sociales, músicos, literatos, además de trece imágenes cedidas por pintores, dibujantes y fotógrafos.

En palabras de sus coordinadores, L. Pablo Casals, Marcelo Fiorentino y Sergio Ferreira: En el libro se podrán encontrar testimonios directos de padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes, de periodistas que cuentan la historia de un conflicto que parece no tener fin, también poemas, relatos y reflexiones sobre el hecho particular que nos convoca, y sobre toda una tradición de lucha por la defensa de los Derechos Humanos en nuestro continente. Como así también evocar dolorosas violaciones y abusos contra los derechos del pueblo. Cuestiones que tienen que desterrarse para siempre. Algo que nos debemos como sociedad.

La idea que lo impulsa lo vuelve un libro militante. Es un volumen temático, colectivo y solidario que aborda también contenidos sobre la defensa de los derechos humanos en América Latina y el occidente del mundo, con sucesos reales ocurridos a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días.

El prólogo corrió a cargo de Estela de Carlotto y, entre otros autores, participan Eduardo Anguita, Ana Cacopardo, Leopoldo Teuco Castilla, Ana Guillot, Mirjiam Gehrke, Sandra Rehder, Martín Scalabrini Ortíz, Linda Rosenthal y Rodolfo Braceli.

El libro electrónico vio la luz el 26 de septiembre de 2015 y puede descargarse gratuitamente picando en este enlace: 43 por Ayotzinapa

Raices

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

3 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

3 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

2 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

2 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

3 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace