por Lola Zavala
John Coltrane, 23 de septiembre de 1926-17 de julio de 1967
Hoy recordamos a un monstruo, a un gigante, a un mago de la música. Un tren sin frenos, un extraordinario saxofonista. Y también, porqué no, un santo. Su nombre: John Coltrane. Tuvo una vida lamentablemente corta. Tan corta que muchos se preguntan qué habría sido del jazz si la vida le hubiera permitido seguir. Cuántas cosas nuevas que ya no pudieron acariciar nuestros oídos. Cuántas maravillas que se quedaron en el tintero.
Trane nació el 23 de septiembre de 1926 y dejó este mundo, el 17 de julio de 1967, con tan sólo 40 años. Por fortuna dejó mucho material grabado. Basta con darle al botón de play, para que su aliento nos inunde el alma y nos la llene de caricias suaves, luminosas y arrebatadoras. Lo son tanto que una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era la expresión del mismísimo Espíritu Santo y fundaron, en 1981, la Iglesia Ortodoxa Africana Sant John Will-I-Am Coltrane.
Un periodista, un año antes de su muerte, le preguntó a Coltrane: ¿Qué esperas ser en cinco años? Y él, lacónico, respondió: «Un santo».
Hoy lo veneramos con esta extraordinaria grabación: In a sentimental mood, una composición de Duke Ellington, que también suena extraordinario, en el piano.
Sant John Coltrane, también nosotros, rendidos siempre a tus pies.
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…
por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…
por Lola Zavala Aprovechando que estamos en septiembre, el mes de la patria mexicana, me…