Categorías: DesarmadoPoesía

Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Canto II

Foto: Ana Paula Sánchez Cardona

por Ana Paula Sánchez Cardona

Canto II

Hoy recorro el camino de vuelta.

Tierra ¿me has olvidado?

Como polvo y respiro ese vaho incendiario.

Se introduce en mi pecho quema
cómo quema maldito aire maldito polvo.

Dime ¿qué es lo que hago aquí? Mis pies se hunden en tu desierto
¿Acaso la sangre no bastó?

No respondas. Déjame admirar tu grandeza. Heme aquí delante de la visión más desoladora de frente y dubitativo.
Tengo la fuerza de la pregunta sin respuesta la entereza del inocente.

Sé que te debo algo que no pienso pagarte.

Heme aquí dispuesto a despreciarte

a luchar por la identidad que te empeñas en borrar.

No valen más los pretextos

leves susurros balbucean inteligibles mensajes.

Soy tu hijo.

No el mensajero. Soy el vengador.


Segundo canto del poemario Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre de Ana Paula Sánchez-Cardona.  El poemario mantiene un diálogo doloroso con los acontecimientos de la historia reciente en México. Expone un espacio en el que el desierto es la imagen precisa de la desolación, espacio que sirve de escenario para el éxodo de miles migrantes, la huida de la población civil y el silencio de las autoridades ante la impunidad de los asesinos. Dividido en 21 cantos y dos letanías, Desarmado es un poema que se pregunta sobre la sinrazón de la violencia extrema que vive día a día la sociedad mexicana. Ilustrado con fotografías de Max Villanueva y la autora. 

Ana Paula Sánchez Cardona. Doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, se ha especializado en literatura, viaje y fotografía. Este es su primer libro de poemas sobre la violencia contemporánea en México.

Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Canto I

Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre.  Canto III

Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Canto IV

Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Canto V

Raices

Ver comentarios

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

4 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

4 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

2 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

3 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

4 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace