Foto: Max Villanueva
por Ana Paula Sánchez Cardona
Ruido metálico
destellos
caballo contra caballo
galopes entre piernas.
Hombres silenciosos chocan sus machetes
rasgan la piel
baile temible de sombras en la noche.
Otros gritan
rodeando la pareja
los caballos chillan
al son del machete
destellos
partículas inertes de polvo.
el oeste cinematográfico ajeno a las ciudades
mundo paralelo con su propia ley.
La justicia es arena entre los dedos.
Sólo sus ojos brillan
Negros se sumergen en la inconsciente ira.
Repicar de campanas
chasquidos hundidos en el tiempo.
Es el baile de los muertos
despiertos para danzar entre gemidos mudos
rebufa el alazán
tanta ira tanta risa
sus voces pronto callarán.
Bajo las estrellas el viento hace girar
pequeñas esferas
lentitud boca arriba
queda esperar.
Los jinetes se detienen
observan a su alrededor
no escuchan ni sienten el frío.
¡Quieto alazán!
Estate quieto.
La justicia es arena entre las manos.
Cuarto canto del poemario Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre de Ana Paula Sánchez-Cardona. El poemario mantiene un diálogo doloroso con los acontecimientos de la historia reciente en México. Expone un espacio en el que el desierto es la imagen precisa de la desolación, espacio que sirve de escenario para el éxodo de miles migrantes, la huida de la población civil y el silencio de las autoridades ante la impunidad de los asesinos. Dividido en 21 cantos y dos letanías, Desarmado es un poema que se pregunta sobre la sinrazón de la violencia extrema que vive día a día la sociedad mexicana. Ilustrado con fotografías de Max Villanueva y la autora. Ana Paula Sánchez Cardona. Doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, se ha especializado en literatura, viaje y fotografía. Este es su primer libro de poemas sobre la violencia contemporánea en México.
Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Canto I
Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Canto II
Vestida y maquillada para la gran ceremonia de su muerte, Mata Hari se despide...
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…
Ver comentarios