Categorías: Noticias

Mexicanos triunfan en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

El equipo mexicano. Fotos: ommenlinea.org

La 56ª Olimpiada Internacional de Matemáticas se realizó del 4 al 16 de julio de 2015 en Chiang Mai, Tailandia. México participó en el concurso con una delegación completa que obtuvo unos excelentes resultados: una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce.

Juan Carlos, oro;  Kevin William y Luis Xavier, plata; Leonardo Ariel, Pablo y Antonio, bronce. Fotos: ommenlinea.org

El ganador de la medalla de oro es Juan Carlos Ortiz Rhoton, de Jalisco, quien ya había ganado medallas de plata en los años 2014 y 2013, respectivamente, además de una mención honorífica en el 2012.

– Kevin William Beuchot Castellanos, de Nuevo León, obtuvo una de las medallas de plata, también conseguida en el 2014 y una medalla de bronce en el 2013.

– Luis Xavier Ramos Tormo, de Yucatán, obtuvo también la medalla de plata este año, como el año pasado y una medalla de bronce en el 2013.

– Leonardo Ariel García Morán, de Jalisco, obtuvo la medalla de bronce.

– Pablo Meré Hidalgo, de Querétaro, también bronce.

– Antonio López Guzmán, de Chihuahua, ganador del tercer bronce para México.

Acompañando a los participantes asistieron los profesores Leonardo Ignacio Martínez Sandoval (de la UNAM), Rogelio Valdez Delgado (de la UAEM) y Luis Eduardo García Hernández (de la UNAM).

Como delegación, México quedó en el lugar 19 a nivel internacional de un total de 104 países que participaron en el certamen, quedando por segunda ocasión entre los 20 mejores. La Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) es la competencia de ciencia más importante a nivel preuniversitario en el mundo.

Cada año asisten participantes de alrededor de 100 países a una sede que se va turnando entre los países participantes. Obtener una medalla en la IMO es un logro académico muy importante y es curricularmente apreciado en el ámbito de las ciencias.

Los equipos de los países que compiten en la IMO son conformados por 6 estudiantes y 2 ó 3 profesores que representan a cada país. Los jóvenes competidores, con una edad máxima de 18 años, deben ser estudiantes pero no estar matriculados en nivel universitario. En la competencia tienen como meta resolver un examen integrado por seis problemas inéditos, propuestos por matemáticos profesionales de todos los países participantes. El examen en su conjunto es el resultado de un largo periodo de formulación, selección y análisis de los problemas propuestos, que culmina con semanas de intensa búsqueda de todas las posibles soluciones a cada uno de ellos.

México lleva más de 28 años participando en la IMO, obteniendo cada vez mejores resultados. En los últimos años México ha tenido grandes logros ubicándose entre los lugares 20 y 30 de la competencia.

Raices

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

4 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

4 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

3 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

3 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

4 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace