Un año más vuelve a Barcelona la Ruta de ofrendas «Camino al Miktlán», con la que colectivos, asociaciones, revistas culturales y personas nos sumamos a la celebración del Día de muertos.
En esta ruta encontrarás ofrendas, música, cine, gastronomía, exposiciones, charlas, cuentacuentos, caminatas y performances en diferentes puntos de la Ciudad Condal.
31 de octubre 18-21h
-Montaje de altar comunitario, trae una foto y una ofrenda (fruta, pan, etc.) para los familiares que quieras recordar.
-Proyección “Cómo se creó el juego de mesa Ofrendados” por Carlos David Pérez. Actividad gratuita.
1 de noviembre 18-21h
-Visita el altar comunitario.
-Proyección “Día de muertos en Uruapan” por Alfonso Silva y “Catrinero” por Helena Nares. Actividad gratuita.
2 de noviembre 18-21h
-Visita el altar comunitario.
-Performance “La bruja” por Karina Alvarado. Actividad gratuita.
-Xocolatada con pan de muerto, previa reserva a tallerscanvalent@gmail.com
Por restricciones solo 35 plazas. Coste 3 euros.
Info: Día de muertos 2021
Participación abierta en el montaje de la ofrenda.
Fechas: del 29 de octubre al 4 de noviembre, de 13 a 20 h
Lugar: C/ Carders 20, local 11, Born, Barcelona
facebook: kiekari arte y comunidad
instagram: kiekari arte y comunidad
Fechas: del 28 de octubre al 3 de noviembre, de 11 a 20 h
Lugar: c/Les Hortes 5, bajos, Poble Sec, Barcelona
instagram: La Social
Organiza: Nook Asociación Cultural
Fecha: 31 de octubre, 19 h
Lugar: Nook, C/ Nou de la Rambla, 143, Poble Sec, Barcelona
instagram: cineclub
Organiza: Associació Cultural La BiblioMusiCineteca
Fechas: del 29 de octubre al 7 de noviembre, de lunes a sábado de 10 a 14 h y de 16 a 21 h.
Lugar: Vila i Vilà 76, bajos, Poble Sec, Barcelona
Organiza: Colectivo danzantes de vida y muerte
Fechas: 1 de noviembre de 17 a 19 h cocreación del Altar ofrenda Rambles.
2 de noviembre, de 12 a 17 h visitas al altar
Lugar: Final de la calle Francesc Alegre, lado derecho, Barcelona (camino de la derecha que va hacia el parque)
Contacto: Fausto 609312111
Te esperamos con jarana en mano.
Organiza: Asociación Cultural Ollin Kaos
Fecha: 31 de octubre 17h
Lugar: Ollin Kaos, Mateu 11, Gràcia, Barcelona
Reservas: 634523914 y 617783277
Organiza: Asociación Cultural Ollin Kaos
Fechas: 1 y 2 de noviembre, de 19:30 a 21:30 h
Lugar: Ollin Kaos, Mateu 11 bajos, Gràcia, Barcelona
Reservas: 634523914 y 617783277
Una noche mágica y extraña de cuentos y leyendas sobre aparecidos y seres que, aunque ya no están, regresan a compartir sus relatos, sus aventuras y recuerdos.
¿Te atreves a venir a escucharlos? Prometemos no dejarte indiferente y, menos aún, en el mes de todas las ánimas.
Música y efectos sonoros: Pau Peralta Martínez
William Arunategui «Willo»
Teatro de La Manivela
Organiza: Asociación Cultural Ollin Kaos
Fecha: 3 de noviembre, 20 h
Lugar: Ollin Kaos, Mateu 11 bajos, Gràcia, Barcelona
Reservas: 634523914 y 617783277
Más de 60 grabados instalados con una estructura estética del Tzompantli mesoamericano.
Acceso gratuito, aforo 20 personas
Organiza: Ultramarinos, cultura y arte
Fechas: del 26 de octubre al 5 de noviembre, de 18 a 21 h
Lugar: Chez Xefo Art Gallery, C/ Badajoz 46, Poblenou, Barcelona
Fechas: 31 de octubre: marcha, ofrenda y performance. 19 h
2 de noviembre visitas de 10 a 18 h.
Lugar: Casal de Barrio El Pou de la Figuera, Sant Pere Més Baix, 70, Barcelona
contacto: furiamexicana.bcn@gmail.com Fb/Instagram: @furiamexicana
Organiza: Taller Balam
Fechas: Del 23 de octubre al 30 de noviembre. De lunes a viernes de 16 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h.
Lugar: C/ de Pàdua 25, Pl. Ventura Gassol, Gràcia, Barcelona
Organiza: Asociación Cultural La Lotería y Red Global Mx Capítulo Barcelona
Fechas: 1 y 2 de noviembre 16 a 18 h
Lugar: C/ des Garrofers, 35/47
Info: Día de muertos 2021
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…
por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…
Ver comentarios