Sagrada Familia, fachada de la Pasión, La Verónica. Foto: Canaan

Crónica del encuentro imaginario, o no, entre Antoni Gaudí y Josep María Subirachs

por Lola Zavala

Cada mañana, el bullicio lo despierta. El letrero que reza «Aquí descansan los restos de…» le da hasta risa. Menudo descanso eterno el mío, piensa. Cada mañana venga la marejada de turistas, flashes, alboroto y harto ruido. El estruendo de la obra -que avanza cada día imparable- lo halaga, pero el taconeo y el vocerío de los visitantes no lo deja pensar ni concentrarse. Miles de lenguas suenan a la vez. Cada año traen un aparato electrónico diferente y cada vez es más extraño. Ya no sabe a qué vienen, si ni miran nada que no sea sus aparatitos.

El pasado abril llegó por fin Josep María a acompañarlo. Hacía tiempo que Antoni esperaba el momento de su llegada. Lo había observado montar esa fachada piedra a piedra. La encontró angulosa, con demasiadas líneas rectas. Gris.

Se sentaron a intentar charlar.

Josep María, temeroso, no sabía qué decir. Por fin estaba frente a su muy admirado y queridísimo maestro. Antoni fue el primero en abrir la boca y lo único que atinó a decirle antes de soltarle un tortazo fue:

¿Cubista? ¿En serio?

Luego vino el abrazo. Al fin y al cabo Antoni siempre ha sido un hombre piadoso. Y después de tantos años, le confiesa, se ha acostumbrado también a esa fachada y hasta ha llegado a pensar que le gusta.

_________________________________________________________________________________________

Crónica del encuentro imaginario, o no, entre Antoni Gaudi (1852-1926) y Josep María Subirachs (fallecido el 7 de abril de 2014)

_______________________________________________________________________________________

Videos sobre la Sagrada Familia

Raices

Ver comentarios

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

3 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

3 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

2 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

2 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

3 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace