Categorías: EfeméridesRelato

Girasoles para el joven pintor

El último cuadro. «Campo de trigo con cuervos» julio de 1890, óleo sobre lienzo, 101x50cm. Museo Van Gogh, Amsterdam

por Lola Zavala

Al amanecer del 27 de julio de 1890 el joven pintor de 37 años arrastró su caballete, sus pinceles y sus pinturas y se internó en el campo de trigo para trabajar, como llevaba haciendo todos los días.

Volvió a la pensión para comer y partió de nuevo para regresar inusualmente tarde, cuando ya todos en casa habíamos cenado. Lo vimos venir a lo lejos, dando tumbos. Parecía borracho. Se tocaba el vientre.

Finalmente arribó a casa y como una sombra subió a su habitación. Cojeaba. Se quejaba.

¡Y cómo no iba a quejarse, si tenía un boquete sangrante debajo del pecho!

Nada pudo hacerse. Vincent murió dos días más tarde, en aquella estrecha cama de madera junto a la silla desvencijada, junto a ese par de zapatos desmoronados que ya no se pondría jamás. Su hermano Theo y sus amigos vinieron desde París y llenaron la casa de flores amarillas, sobre todo girasoles y dalias, sus predilectas.

Vincent van Gogh murió sin saber lo admiradas y famosas que serían sus obras años más tarde y llevándose consigo el misterio sobre el origen de aquella bala asesina que puso punto final a su atormentada existencia.

____________________________________________________________

Loving Vincent, dirigida por el pintor polaco Dorota Kobiela y por Hugh Welchman y producida por los estudios Breakthru Films y Trademarkfilms, es la primera película en el mundo hecha completamente con pinturas al óleo animadas.

Este corto es una jugosa probadita de este magnífico proyecto para una obra, sin duda, extraordinaria.

Raices

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

3 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

3 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

2 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

2 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

3 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace