por Lola Zavala
En memoria del fotógrafo Irving Penn, (16/06/1917 -7 /10/2009)
El llamado ángel francés, Maurice Tillet, fue un hombre tranquilo, amoroso, culto y muy inteligente. Nació en Francia en 1903 y su vida, durante los primeros 15 años, transcurrió de manera tranquila y normal hasta que desgraciadamente su cuerpo desarrolló acromegalia, una enfermedad que se caracteriza por el continuo crecimiento de los huesos -sobre todo los del cráneo-.
Así pues, su cabeza creció continuamente y con ella también su quijada. Su torso se tornó demasiado ancho y desproporcionado. Los que habían sido sus amigos se burlaron de su aspecto y lo rechazaron. Por eso Maurice y sus grandes huesos se marcharon de su ciudad natal para probar suerte en Estados Unidos.
Su enorme torso era tan fuerte como el de un toro, así que comenzó a ganarse la vida como luchador profesional, dejando de lado su anhelado sueño de convertirse en actor. Rápidamente se convirtió en un luchador muy popular y llegó a ser líder de taquilla a principios de los años 40. Su movimiento más famoso era el llamado «Abrazo de oso». Se proclamó campeón mundial de los pesos pesados, en Boston, al derrotar a Steve “Crusher” Casey en 1944.
Era un hombre muy noble e inteligente que gustaba de la poesía. Se dice además que llegó a hablar alrededor de 14 idiomas y que fue un apasionado del ajedrez. Tras ganar el campeonato mundial Maurice se retiró de la lucha y vivió el resto de sus días prácticamente recluido llevando una vida tan discreta como dolorosa. Tuvo pocos amigos, aunque fieles. Con uno de ellos solía pasar intensas y largas veladas jugando al ajedrez.
En 1946 el fotógrafo Irving Penn le tomó una serie de fotografías en las que aparece un dulce Maurice junto a la modelo Dorian Leigh.
Dorian Leigh y Maurice Tillet. Foto: Irving Penn, 1945
Maurice murió en 1954 a los 51 años debido a complicaciones cardíacas. Poco antes de que muriera un amigo le pidió hacer un molde de su cabeza y a partir de él se realizaron 3 bustos que aún se conservan: dos en salones de la Fama de la Halterofilia y otro en el Museo Anatómico de Warren.
Se dice por ahí que Dreamworks se basó en él para darle forma a Shreck. Maurice cuadraba totalmente con el personaje que buscaban: un hombre de cuerpo desproporcionado, solitario pero sensible, amigable y de cálida sonrisa.
El tan anhelado sueño se cumplió: Maurice, aquél tranquilo ángel francés, luchador profesional y apasionado del ajedrez ahora es, además, un entrañable actor.
Te puede interesar:
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…
por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…
por Lola Zavala Aprovechando que estamos en septiembre, el mes de la patria mexicana, me…
Ver comentarios