Barcelona, 9 de mayo de 2015. La ciudad vivió una intensa y emotiva jornada por los estudiantes desaparecidos en Guerrero, México, con la inmensa presencia de la EuroCaravana43 que ha recorrido montañas, ciudades y países reclamando la aparición con vida de los normalistas desaparecidos de manera forzada, pidiendo justicia también por los heridos y los muertos del 26 de septiembre de 2014.
Arrancó a medio día, en el Ágora Juan Andrés Benítez, en el Raval barcelonés, donde escuchamos atentamente las palabras de agradecimiento por tanta solidaridad de parte de Omar García, el 44; el representante de derechos humanos de la montaña, Román Hernández y Eleucadio Ortega, el papá de Mauricio, uno de los estudiantes desaparecidos.
En la entrada 49 pañuelos bordados delataban la ausencia: nos faltan 43.
Más tarde en Plaça Universitat, diferentes colectivos solidarios dedicaron sus palabras de apoyo y luego marchamos todos juntos por las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaça Sant Jaume.
Alrededor de dos mil voces exigimos justicia, con mantas, con pañuelos bordados con los nombres y rostros de los muchachos, los brazos en alto, los corazones latiendo al unísono, luchando y denunciando, porque los desaparecidos nos faltan a todos.
¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…
por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…