Ofrenda y foto: Lola Zavala
por Lola Zavala
Pronto será 1º de noviembre, el día en el que nuestros siempre recordados difuntos vendrán a visitarnos, tal y como lo hacen puntualmente cada año. En México hace tiempo que están preparándoles la bienvenida. En el ambiente ya se respiran los olores de las flores de cempasúchil y del pan de muerto -la estrella de todas las panaderías durante estas fechas- y a los mercados llegaron ya las calaveras en todas sus formas, colores y sabores: de azúcar, amaranto o chocolate; el papel picado y las alegres calacas de cartón. Quizá habrá alguna que otra bruja paseando por ahí, totalmente despistada, entre telarañas -también ajenas- y pobres calabazas despatriadas.
Calaveras de cartón en el mercado de Guanajuato. Foto: Lola Zavala
Las ánimas acudirán puntuales a visitarnos y se encontrarán con las ofrendas que con tanto amor les hemos preparado. No vendrán a jalarnos las patas, ni vendrán convertidas en zombis. Tampoco viajan en escoba, ni son fantasmas. Nuestros seres queridos vendrán a compartir con nosotros la comida, la alegría y el amor por esa vida que nos dio la oportunidad de conocerlos. Somos lo que somos ahora gracias a su paso por este mundo. Así que lo que sentimos al recordarlos no es miedo, ni terror, ni espanto, sino puritito amor.
Izquierda: Calacas durante las fiestas de Día de Muertos en Coyoacán, México DF, 2011. Derecha: Ofrenda a Lola Álvarez Bravo, Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, DF, 2011. Fotos: Lola Zavala
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…
por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…
Ver comentarios