Categorías: AgendaCineMigrantes

Cineclub de barrio: Toshkua (México, 2022)

El Cine club de barrio presenta Toshkua

Un documental de Ludovic Bonleux

Viernes 6 de septiembre de 2024, 20 h
La Social, c/ de les Hortes, 5, Poble Sec, Barcelona
Info y reservas: Ángeles 608158042. Aforo limitado
Costo de recuperación: 7,5 Euros (incluye proyección + palomitas + 2 cervezas o vino). Pago en efectivo o por Bizum.

“Toshkua” es una palabra de la lengua pesh, hablada por las comunidades indígenas de Honduras, que significa “desaparecer”. A partir de este término, Ludovic Bonleux crea un documental lleno de sensibilidad, denuncia y un fuerte llamado a la acción.

El documental que explora las desgarradoras historias de desapariciones en Centroamérica. La película sigue a Mary, una madre hondureña que emprende un peligroso viaje desde Tegucigalpa hasta Tamaulipas, México, en busca de su hijo secuestrado. En su travesía, se une a otras madres que también buscan a sus hijos desaparecidos, revelando la magnitud de la crisis de desapariciones en la región.

Paralelamente, el documental presenta a Francisco, un líder de la etnia pesh, que lucha contra la destrucción de la selva y la desaparición de su idioma y cultura. A través de estas historias, “Toshkua” no solo denuncia la violencia y el crimen organizado, sino que también resalta la resistencia y la perseverancia de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Este documental es un llamado a la acción y una reflexión sobre las ausencias contemporáneas, apoyado por una campaña de impacto que busca concienciar sobre las migraciones y las desapariciones en Centroamérica

 

Al finalizar la  proyección conversaremos vía streaming con su director. 

 

¡Te esperamos!

Ludovic Bonleux ha escrito y realizado cinco documentales sobre violencia y política en México.

Su película Guerrero (2017) fue seleccionada y premiada en numerosos festivales mexicanos e internacionales y fue galardonada con la Diosa de Plata a mejor documental por la asociación de periodistas cinematográficos de México (PECIME).

Su corto documental ¿Por qué los matas? (2018) ha sido seleccionado para los festivales de Morelia y Toulouse entre otros.

Ludovic es becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (México) y del Instituto SUNDANCE (EEUU).

Ha sido parte de BERLINALE Talents 2018 (Alemania) y ha cursado la licenciatura en Historia en la Universidad de Bordeaux, así como la maestría en Dirección de Cine documental en la Universidad de París (Francia).

Raices

Entradas recientes

Maurice Tillet. El ángel francés

Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…

3 días hace

En memoria del fotógrafo Irving Penn

Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.

3 días hace

Neruda en el corazón

¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?

2 semanas hace

Sant John Coltrane

Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…

2 semanas hace

¡Hoy toca gritar y gritar bien fuerte!

por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…

3 semanas hace

Nombres para nunca olvidar

  por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar?…

4 semanas hace