por Raíces al aire
Ya se acerca el Día de Muertos y en Barcelona también lo celebramos. Aquí te recomendamos algunas de las actividades que se realizarán en la Ciudad Condal para homenajear a las ánimas que están a punto de venir a visitarnos.
Te recomendamos visitar la ofrenda colectiva dedicada a escritores y escritoras en La Social y la exposición «Calacas« de Lola Zavala. Los días 1, 2 y 3 de noviembre habrá un delicioso pozole y nopalitos para degustar.
La Colectiva Furia Mexicana presentará la exposición La Marxa del silenci y elaborará una ofrenda colectiva en el Born dedicada a las víctimas de feminicidio.
La Revuelta, en Sants, tendrá actividades, desde el 27 de octubre y hasta el 24 de noviembre, relacionadas con el Día de Muertos y la cultura mexicana, habrá una ofrenda colectiva, abierta para quien quiera llevar fotos o detalles de sus difuntos, habrá piñata, actividades infantiles, talleres y un fabuloso concurso de catrinas y catrines.
En el barrio de Gràcia, Ollin Kaos tendrá su tradicional ofrenda, Miktlamanalli Tlalokan, con exquisitos pan de muerto y tamalitos para los asitentes. Imprescindible reserva.
En Les Corts, el restaurante Jaiba MX del chef mexicano Roberto Ruíz (primer chef mexicano en conseguir una estrella Michelin en Europa) celebra también el Día de Muertos con un menú exclusivo, disponible del 25 de octubre al 3 de noviembre y una ofrenda, diseñada por Ángeles Martínez con piezas originales de Lola Zavala, dedicada a diversos personajes de las culturas mexicana y catalana.
C/ de les Hortes, 5, Poble Sec, Barcelona
Expo-venta «Calacas» de Lola Zavala, abierta al público del 25 de octubre al 9 de noviembre. Horarios de visita: Lunes y martes de 11:00 a 16:00h y de miércoles a viernes de 11:00 a 19:00 h
Del 1 al 3 de noviembre, de 11 a 20h. Además ofrenda colectiva dedicada a escritoras y escritores. Habrá pozole y nopales.
c/ Premià, 12, Sants, Barcelona
Ofrenda en Ollin Kaos
C/ Mateu, 11, bajos, Gràcia, Barcelona. Reserva 634523914
Ollin Kaos, en el barrio de Gràcia, ofrece su ya tradicional Miktlamanalli Tlalokan, abierta para visitar, con reserva previa, los días 2 y 3 de noviembre.
Visita de la ofrenda. Performance y cena ritual. Explicación de los elementos que integran la ofrenda. Cena: tamales, pan de muerto y bebida de cacao, maíz negro y piloncillo (coste de recuperación 15€). Imprescindible reserva al teléfono 634523914.
Visita de la ofrenda. Explicación de los elementos que integran la ofrenda. Imprescindible reserva al teléfono 634523914.
Del 4 al 28 de noviembre, La colectiva Furia mexicana presenta, dentro del XX Fórum contra las violencias de género, la exposición fotográfica La marxa del silenci, en el Espai Francesca Bonnemaison, Sant Pere Més Baix, 7. Entrada libre a partir de las 16h.
Así mismo, el día 4 por la mañana, montarán un Altar de Día de Muertas honrando la memoria de las mujeres víctimas de feminicidio, en el mismo espacio.
Interior del Hotel NH Collection Barcelona Constanza, C/ de Déu i Mata, 69-99
Del 25 de octubre al 3 de noviembre, platos especiales de Día de Muertos y ofrenda dedicada a diversos personajes de las culturas mexicana y catalana.
Vestida y maquillada para la gran ceremonia de su muerte, Mata Hari se despide...
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…