La Asamblea Ayotzinapa Catalunya invita al estreno en Barcelona del documental «Mirar Morir» en La Cinètika
Jueves 5 de mayo, 20 horas
Rambla Fabra i Puig 32, Sant Andreu, Barcelona
Entrada gratuita
Habrá taquilla inversa para quien quiera apoyar el documental (el 50% se destinará a una asociación de familiares de los estudiantes desaparecidos y a la organización ” Los otros desaparecidos de Iguala”)
Mirar Morir es una película documental sobre el papel del ejército mexicano en las desapariciones forzadas en Iguala, Guerrero, México.
Sinopsis:
En la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fue perseguido, balaceado y dispersado en diversos escenarios de la ciudad de Iguala, Guerrero, y los alrededores. Seis personas murieron, una quedó en estado vegetativo y 43 están desaparecidas. Los atacantes fueron miembros de la policía local, que actuaron bajo la vigilancia directa de agentes de corporaciones estatales y federales, y del Ejército mexicano. La investigación, marcada por profundas deficiencias, ha estado dirigida a encubrir cualquier participación de niveles superiores al municipal. Especialmente, se ha querido proteger a los militares, a pesar de que existen numerosos indicios de que varias de sus unidades –en particular el 27º Batallón de Infantería- están involucradas en actos de represión política y en la desaparición de ciudadanos, así como con estructuras de protección al crimen organizado.
Una película de Ojos de Perro vs. la Impunidad, A.C, en colaboración con Cuadernos Doble Raya. Producción, investigación, reportaje y guión: Témoris Grecko; Dirección: Coizta Grecko B; Fotografía: Juan Castro Gessner, Brenda Razo, Luis Alberto Castillo, Humberto Ibarra, Pepe Jiménez, Matthieu Comin, Bernardo Torres, Paris Martínez, Luis Cortés, Alejandro Guerrero, Témoris Grecko y Coizta Grecko B; Edición: Damián Mendoza; Música original: Juanjo Rodríguez; Investigación y reportaje adicionales: David Espino, Laurence Cuvillier, Paris Martínez, Fernando Miranda, Brenda Razo, Marco Antonio García Velázquez; Animación: Tania Rojas, Alide Macías, Rapé Monero.
Evento en facebook AQUí