
Recordando a Benedetti en poemas y cuentos cortos
Recordando a Mario Benedetti en poemas y cuentos cortos
Recordando a Mario Benedetti en poemas y cuentos cortos
por Lola Zavala El dragón de la leyenda de Sant Jordi, murió derrotado por el caballero. Era un dragón malvado que tenía la mala costumbre de comerse a las personas. Una cada día, sin miramientos y sin tocarse el corazón. Cuando el caballero Jordi lo mató, de su sangre surgió un frondoso rosal color carmín. El dragón de este cuento tenía el mismo destino que aquél feroz pariente suyo. Pero su suerte dio un vuelco: primero porque era vegetariano, segundo porque no era nada feroz…
por Lola Zavala Cuenta la leyenda que hace muchísimos años existió un dragón enorme y muy, muy, hambriento. No era un dragón común y corriente, si es que alguna vez ha existido alguno. Este dragón era malvado e insaciable. Tenía la mala costumbre de comer todos los días, y no se tocaba el corazón a la hora de elegir el menú. No le importaba si lo que comía era oveja o era vaca, pero dicen las malas lenguas que lo que más disfrutaba era la…
Gabriel García Márquez En Navidad los niños volvieron a pedir un bote de remos. -De acuerdo -dijo el papá, lo compraremos cuando volvamos a Cartagena. Totó, de nueve años, y Joel, de siete, estaban más decididos de lo que sus padres creían. -No -dijeron a coro-. Nos hace falta ahora y aquí. -Para empezar -dijo la madre-, aquí no hay más aguas navegables que la que sale de la ducha. Tanto ella como el esposo tenían razón. En la casa de Cartagena de Indias había…
17 de abril. Hoy recordamos a nuestro querido Gabriel García Márquez , a cinco años de su ausencia, con los cinco cuentos cortos más bellos del mundo. Gabriel García Márquez “Los cinco cuentos cortos más bellos del mundo” Conversaciones desde la Soledad, Bogotá, 2001 I Un niño de unos cinco años que ha perdido a su madre entre la muchedumbre de una feria se acerca a un agente de la policía y le pregunta: “¿No ha visto usted a una señora que anda sin un…
por Lola Zavala Un buen día de 1873, estaban en su granja un gallo, un pato y una oveja. Tranquilamente hacían sus labores de gallo, de pato y de oveja (respectivamente) cuando llegaron los hermanos Montgolfier y los treparon a una canastilla que iba atada a un enorme y bellamente decorado globo. El inmenso globo se elevó y se elevó, levantando también la canastilla con el variopinto trío dentro, ante los sorprendidos ojos del rey Luis XVI y los de su esposa María Antonieta. Y…