por Raíces al aire
Ya se acerca el Día de Muertos y en Barcelona también lo celebramos. Aquí te recomendamos algunas de las actividades que se realizarán en la Ciudad Condal para homenajear a las ánimas que están a punto de venir a visitarnos.
De la mano de La Social y del Cine Club de Barrio mx te recomendamos visitar la ofrenda a los escritores fallecidos y la exposición «Tinta y calaveras» de Lola Zavala, habrá cortometrajes para niños y el pase de la película Belzebuth, con la presencia vía streaming del director, Emilio Portes, al finalizar la función. Los días 1 y 4 de noviembre habrá un delicioso pozole y nopalitos para degustar.
También te recomendamos las actividades que propone la Colectiva Furia Mexicana, como el Altar vivo y la marcha por las mujeres víctimas de feminicidio, así como la proyección y coloquio posterior del documental Vivas, con la directora del documental Ángela Cruz Aguilar y Karen Reyes, madre de Renata una niña víctima de feminicidio.
La Revuelta, en Sants, tendrá una ofrenda colectiva, abierta para quien quiera llevar fotos o detalles de sus difuntos. Habrá también cine, actividades infantiles, catas de tequila y mezcal y un fabuloso concurso de catrinas y catrines.
En el barrio de Gràcia, Ollin Kaos tendrá su tradicional ofrenda, Miktlamanalli Tlalokan, con exquisitos pan de muerto y tamalitos para los asitentes. Imprescindible reserva.
C/ de les Hortes, 5, Poble Sec, Barcelona
De 11 a 20 h Pozole y nopales.
13:30 h Cortometraje «Hasta los huesos» de René Castillo.
20 h Cine club de Barrio mx, película «Belzebuth» de Emilio Portes. Al finalizar la función coloquio con el director. Cuota de recuperación: 7,50€ incluye proyección + palomitas+2 cervezas o vino.
De 11 a 20 h Pozole y nopales.
13:30 h Cortometraje «Fantasmas» de Juan Carlos Rulfo.
Altar Vivo y Marcha en memoria de las víctimas de feminicidio. La marcha saldrá del monumento Una habitació on sempre Plou (Plaza de Mar) y llegará a la playa La Estrella herida (Barceloneta). Todas vestidas de negro con fotografías de mujeres víctimas de feminicidio.
Presentación del documental Vivas en el Ateneu El Poblet, c/ Nàpols 268, bajos, Barcelona
c/ Premià, 12, Sants, Barcelona
Todo el día. Altar colectivo. Participa en el altar comunal con fotos, detalles o lo que desees de tus seres queridos.
21:30 h Cine Club de Barrio mx y cata de tequila y mezcal (reserva en larevuelta.coop@gmail.com)
Todo el día. Altar colectivo. Participa en el altar comunal con fotos, detalles o lo que desees de tus seres queridos.
11 a 14 h Actividades infantiles.
Lleva tu mejor disfráz de catrín o catrina y participa (todas las edades)
19:30 a 20:00 h Photocall
20:00 h Pasarela de catrinas
21:00 h Premiación
21:30 h Cata de tequila y mezcal (reserva en larevuelta.coop@gmail.com)
11 a 17 h Altar del Barrio. Participa en el altar comunal con fotos, detalles o lo que desees de tus seres queridos.
C/ Mateu, 11, bajos, Gràcia, Barcelona. Reserva 634523914
Ollin Kaos, en el barrio de Gràcia, ofrece su ya tradicional Miktlamanalli Tlalokan, abierta para visitar, con reserva previa, los días 2 y 3 de noviembre.
Visita de la ofrenda. Breve fandango jarocho. Explicación de los elementos que integran la ofrenda. Cena: tamales, pan de muerto y bebida de cacao, maíz negro y piloncillo (coste de recuperación 15€). Imprescindible reserva al teléfono 634523914.
Visita de la ofrenda. Explicación de los elementos que integran la ofrenda. A la venta tamaitos y pan de muerto. Imprescindible reserva al teléfono 634523914.
Vestida y maquillada para la gran ceremonia de su muerte, Mata Hari se despide...
Maurice Tillet, el ángel francés, destacado luchador profesional, apasionado del ajedrez y modelo de fotografías…
Irving Penn: Fotografiar un pastel también puede ser arte.
¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973?
Una comunidad de San Francisco está convencida de que el sonido que Coltrane conseguía era…
por Raíces al aire Vivan los mexicanos y mexicanas que no pierden la esperanza. Vivan las…