
por Lola Zavala
Vivas
Vivas, un documental de la directora Angélica Cruz Aguilar, sigue de cerca la lucha por el derecho de las mujeres a existir, a sobrevivir y a vivir una vida sin violencia.
La violencia contra las mujeres en México no para y se describe en este documental a través de las historias de Lorena y Karen, dos madres en lucha después de los asesinatos de sus hijas, Fátima y Renata.
En febrero de 2015, Fátima, hija de Lorena, fue interceptada por tres vecinos cuando volvía del colegio. Abusaron de ella y la asesinaron. Tenía 12 años.
En noviembre de 2020, Renata, hija de Karen, fue brutalmente asesinada por la expareja de su madre en su propia casa. Tenía 13 años.
Tras estos terribles hechos, Lorena y Karen, se reunieron con colectivos feministas y con otras madres que han sufrido el mismo dolor. Luchan juntas y se apoyan mutuamente en la búsqueda de la verdad y la justicia.

Noviembre es un mes especial para la lucha de la violencia en contra de las mujeres. El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ese contexto Furia Mexicana y Radio-Hispanohablante, presentarán este documental en Barcelona con la presencia de Karen Martinely Reyes Carranza, madre de Renata, y de la directora del documental, Angélica Cruz Aguilar, periodista mexicana, residente en Alemania.
Campaña Filmtour Vivas, el documental
Se ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para que las dos protagonistas de VIVAS puedan viajar a Europa y ser parte de una serie de presentaciones, proyecciones del documental y charlas con expertas internaciones y referentes a la violencia de género y los feminicidios en México, en donde actualmente las cifras se han incrementado y 11 mujeres son asesinadas diariamente por razones de género. Se podrá donar durante la presentación del documental en Barcelona y también se puede donar directamente en la campaña de Gofundme.
¿Dónde?
La cita es el jueves 2 de noviembre de 2023, a las 17;45 h en el Ateneu El Poblet, c/ Nàpols 268, bajos, Barcelona.
Todas son nuestras hijas, todas son nuestras muertas
Furia Mexicana también invita a participar el 1 de noviembre a las 19 h, en su Altar Vivo y Marcha en memoria de las víctimas de feminicidio. La marcha saldrá del monumento Una habitació on sempre Plou (Plaza de Mar) y llegará a la playa La Estrella herida (Barceloneta). Todas vestidas de negro con fotografías de mujeres víctimas de feminicidio.

[…] te recomendamos las actividades que propone la Colectiva Furia Mexicana, como el Altar vivo y la marcha por las mujeres vícitmas de feminicidio, así como la proyección […]