Cine club de barrio: Mamá (México, 2022)

El Cineclub de barrio presenta Mamá, un largometraje documental de Xun Sero

Viernes 2 de junio de 2023, 20 h
La Social, c/ de les Hortes, 5, Poble Sec, Barcelona
Info y reservas: Ángeles 608158042. Aforo limitado
Costo de recuperación: 7,5 Euros (incluye proyección + palomitas + 2 cervezas o vino). Pago en efectivo o por Bizum.

Al finalizar la proyección tendremos streaming con el director de la película: Xun Sero.

“Mamá” es un diálogo entre madre e hijo, para descubrir qué hay detrás de la sacralidad y la violencia en torno a la figura materna.

«Mamá» reflexiona sobre la relación entre el director y su madre, y cómo fue enseñado a culparla y perpetuar la violencia. La película destaca por presentar un mundo en el que los hombres están ausentes, enfocándose en la experiencia de las mujeres. No se trata de revictimización, sino de una reflexión necesaria sobre la normalización del machismo. «Mamá» plantea la contradicción entre la veneración a una madre divina y el daño infligido a las mujeres en la sociedad.

«Mamá» es una íntima y necesaria reflexión que nos invita a cuestionar nuestras propias actitudes y creencias arraigadas. Es un testimonio valioso de la vida de las mujeres indígenas y una oportunidad para amplificar sus voces en el cine.

SINOPSIS

Como mexicano tsotsil crecí entre la sacralidad de La Virgen de Guadalupe y de la madre tierra, como hijo de madre soltera crecí entre burlas por no tener un padre y culpando a mi madre de ello; crecí entre la adoración y el desprecio a la madre. “Mamá” es un diálogo entre madre e hijo que exploran sus contradicciones, que se conocen y se reconocen, que reflexionan sobre la violencia naturalizada y su reproducción. El ser y hacernos familia.

Xun Sero nació en 1988 en Chiapas, México. Inició su trabajo en el documental relatando acontecimientos relacionados con la lucha de los pueblos originarios en Chiapas. Intenta desarrollar la verdadera herencia cultural de los personajes y evitar clichés sobre los pueblos indígenas. Se formó en los talleres de Ambulante Más Allá y el "CCC con patas" así como en la Escuela de Cine Documental de San Cristóbal de Las Casas. Actualmente se desempeña como cinefotógrafo, sus trabajos más recientes son "Negra" de Medhin Tewolde y "Kuxlejal/Vida" de Elke Franke. "Mamá" es su ópera prima como director.