La Asociación El Perro que Ladra invita a la IV edición del Panorama de Cine Colombiano
Este año, del 8 al 11 de junio, el perro se pasea por Barcelona explorando nuevos formatos y espacios de proyección con sesiones de cine al aire libre en el Pati Llimona y las Cotxeres de Sants y proyecciones en el CinemaZumzeig y en el Arts Santa Mònica en colaboración con el InCom-UAB.
Esta muestra es una invitación a la crítica cinematográfica, social y cultural. Apuesta por crear un lugar de encuentro accesible y festivo con otras producciones artísticas como la música, el video arte y la fotografía.
Nos invitan a disfrutar durante cuatro días un intenso Panorama de Cine colombiano: 5 estrenos de las más recientes producciones, debates, video instalación, exposición fotográfica y música en vivo.
Este año, la programación tiene dos ejes temáticos: el desplazamiento y la propuesta narrativa desde la mirada indígena. En esta versión, convergen el Amazonas, la Sierra Nevada de Santa Marta y los barrios periféricos de Bogotá.
En este Panorama se dan cita estéticas contemporáneas de un cine que revaloriza la fotografía (Siembra) y se abren reflexiones alrededor del lugar desde donde se narra una historia (Naboba y El abrazo de la serpiente); donde se entra a través de una dimensión observacional en la cotidianidad de las vidas desplazadas del campo a la ciudad (Noche herida) y la ciudad se convierte en otro de los escenarios de la desigualdad (Las tetas de mi madre). La indisociable relación entre forma y contenido se asienta en primera fila en este Panorama que apunta a complejizar qué se cuenta y cómo se cuenta. Hacer cine en contextos de violencia significa una exploración constante para los creadores, una búsqueda incansable por humanizar, a través del arte, cientos de historias, de vidas desterradas de su valor para reinsertarlas en el pulso vital después de haber sido absorbidas por la cuantificación del horror.
Programa
Miércoles 8 de junio
19:00 Presentación del 4 PANORAMA DE CINE COLOMBIANO en Barcelona.
ELECTRO-SELVA con DJ Sonik Groove y música en vivo.
Video-Instalación LA DES.ILUSIÓN BIOGRÁFICA – Cine Salvaje.
Concierto: LA FIESTA COLORÁ.
21:30 LAS TETAS DE MIMADRE de Carlos Zapata
Pati Llimona
Jueves 9 de junio
19.00
NABOBA de Amado Villafaña- Zhigoneshi
Presentación de: InCom-UAB, Observatori ADPI, El Perro que Ladra
Arts Santa Mònica
22:00
EL ABRAZO DE LA SERPIENTE de Ciro Guerra
Cotxeres de Sants, Cine al aire libre. Entrada gratuita.

Viernes 10 de junio a las 20:00
SIEMBRA de Ángela Osorio Rojas y Santiago Lozano Álvarez
Presentación: M.Martí Freixas – Blogs & Docs
Zumzeig Cine
Sábado 11 de junio
18:30
Mesa Redonda «Campo Hablado».
Con los documentalistas: Nicolás Rincón Guillé, Héctor Ulloque, Jorge Caballero
y miembros del equipo de El Perro que Ladra, OVNI, Observatorio ADPI y Colòmbia en Pau.
Pati Llimona
22:00
NOCHE HERIDA de Nicolás Rincón Gille
Zumzeig Cine (con presencia del director)
Fiesta de Clausura en Inusual Project
DJ El Sonido de Veldá
Más información: elperroqueladrabarcelona@gmail.com
Twitter: @elperrobcn
Facebook: ElPerroQueLadraBCN
Instagram: elperroqueladrabcn