Neruda en el corazón

por Lola Zavala ¿Cómo seguir viviendo tras aquél funesto 11 de septiembre de 1973? ¿Cómo sobrevivir al terror en los huesos, en la piel y en las entrañas, tras escuchar las noticias sobre la muerte de Salvador Allende, el golpe de estado, la persecución de sus amigos? El cáncer avanzaba sin tregua, el terror también, juntos precipitaron su muerte, o quizá buscaron una ayuda extra, aún no lo sabemos. Lo cierto es que el 23 de septiembre de 1973 nuestro querido Pablo Neruda se marchó de…

Read More »

Nombres para nunca olvidar

por Laura Martínez Alarcón ¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar? Olvídate de Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario, ¿a cuántas más conoces? Seguro que no a muchas y, sin embargo, miles de mujeres nobles y humildes participaron activamente en el movimiento independentista que dio inicio un 15 de septiembre de hace 208 años. Es triste reconocerlo pero ya sabemos que en el curso de la Historia generalmente se habla de los grandes líderes, mientras que el papel que han desempeñado…

Read More »

El Grito que no fue

por Lola Zavala Aprovechando que estamos en septiembre, el mes de la patria mexicana, me puse a pensar en la historia que nos enseñan en la escuela. Esa de la que generalmente nos cuentan sólo una parte, y a veces muy deformada, de los acontecimientos históricos. No sólo delimitada por la propia geografía del país (es decir, contada exclusivamente de fronteras hacia adentro), sino también limitada a sólo unas cuantas verdades, eso sí, aderezadas con mitos y pobladas de múltiples héroes, algunos auténticos, otros maquillados…

Read More »