Tag Archives: Eduardo Galeano

Mayo 1, Día de los trabajadores | Eduardo Galeano

Mayo 1, Día de los trabajadores | Eduardo Galeano, Los hijos de los días Tecnología de vuelo compartido: el primer pato que levanta vuelo abre paso al segundo, que despeja el camino al tercero, y la energía del tercero alza al cuarto, que ayuda al quinto, y el impulso del quinto empuja al sexto, que presta viento al séptimo… Cuando se cansa, el pato que hace punta baja a la cola de la bandada y deja su lugar a otro, que sube al vértice de…

Read More »

Octubre 12

El descubrimiento por Eduardo Galeano En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja.…

Read More »

RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón

«RECORDAR: Del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón» Eduardo Galeano. Y aquí estamos, recordándolo. Este hermosísimo fuego nació el 3 de septiembre de 1940. Cálida luz de nuestra Latinoamérica, intensa llama del mundo. La tinta de su pluma se secó el 13 de abril de 2015, pero Don Eduardo nos sigue encendiendo. Su calor y su abrazo aquí siguen, inmortales… El arte para los niños / El libro de los abrazos Ella estaba sentada en una silla alta, ante un plato de sopa,…

Read More »

Pérez

Eduardo Galeano Cuando Mariana cumplió seis años, algún vecino de Calella de la Costa le regaló un pollito azul. El pollito no sólo tenía plumas azules, que lanzaban destellos violáceos al sol, sino que además meaba azul y piaba azul. Era un milagro de la naturaleza, quizás ayudada por alguna inyección de anilinas en el huevo. Mariana lo bautizó con el nombre de Pérez. Fueron amigos. Pasaban horas charlando en la terraza, mientras Pérez caminaba picoteando migas de pan. Poco duró el pollito. Y cuando…

Read More »

Helena Villagra, la viuda de Galeano, dedica el honoris causa a los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Helena Villagra recibió ayer el doctorado honoris causa otorgado al recientemente fallecido escritor Eduardo Galeano y lo dedicó a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Compartimos el emotivo y entrañable discurso que ofreció en la Universidad de Guadalajara (Jalisco, México). * Señores miembros del Honorable Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara, Maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General, Doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, Maestro José Alfredo Peña Ramos, Doctor Héctor Raúl Solís Gadea, Doctor Jaime Preciado Coronado, Maestro Ángel Lorenzo Florido Alejo, Maestro Rubén García Sánchez, Maestra Gabriela Hinojosa Rodríguez Que cuidaron, con…

Read More »